voluntarios sobre ruedas
El apoyo de la comunidad a las Personas en Situación de Discapacidad (PeSD) o en estado de dependencia, es fundamental para el logro de los objetivos que han sido planteado por ellos, es por esto que al establecer un sistema de apoyo en el traslado, a través de la facilitación de vehículos de los vecinos en forma consciente, desinteresada y consensuada, permite establecer dinámicas colaborativas comunitarias y asociativas, generando la empatía y sociabilización para el logro de la autonomía de las PeSD, como a su vez, establece sensibilización y concienciación de los derechos de las personas con discapacidad en las familias y alrededores de la comunidad. En un inicio se aplicará una base de datos a través del acceso a una pagina web, para posteriormente generar una App, que permita brindar el soporte tecnológico mas cercano a la comunidad que interactúe.
- Alcance Geográfico
- Proyecto de alcance comunal
- Componente tecnológico
- El uso de internet en la sociedad ha aumentado, generando un espacio comunitario, lo que permite establecer redes de apoyo en tiempo real. De ellos, existe la facilidad de conectarse a un página local (por ejemplo web Municipal), donde estará en un comienzo una base de datos, que permita buscar y acercar soluciones entre los vecinos. Posteriormente, generar una aplicación que permita conectar las necesidades de los vecinos con la oferta existente.
- Inclusión
- Si
- Nombre de la Organización (si aplica)
- Municipalidad de Peñalolén
- Nombre del responsable del proyecto
- Juan Tirado Tirado
- Tipo de organización (si aplica)
- Gobierno
- ¿A quién/es beneficia tu propuesta?
- Según FPS,el 13% (14275 de 107892 personas con FPS aplicadas) manifiestan tener algún tipo de discapacidad. De ellos, el 65% presenta discapacidad física, que a su vez, esta asociada a otro tipo de discapacidad.Si bien, este sólo considera a las PcD con FPS aplicada y que bajo su autopercepción poseen algún tipo de discapacidad, nos entrega una aproximación general. Los datos son obtenidos del Módulo Estadístico del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) al 03/12/2015.
- ¿Por qué tu propuesta es nueva?
- Existen distintos tipos de servicios vinculados a la propuesta, la mayoría van con un costo adicional, tanto para el usuario que ofrece el servicio como quien lo usa. Lo nuevo está en la generación de redes comunitarias, aplicadas a un sistema en red (base de datos locales), para posteriormente generar una aplicación que permita dar mayor alcance en los usuarios.
- ¿Puede tu idea ser replicable para otras discapacidades u otros lugares?
- Esta idea es fácilmente replicable para todas las discapacidades, como para ser usadas en otras zonas locales nacionales, tanto para el uso de internet, como fuera de linea
- ¿Qué problema resuelve tu propuesta?
- El traslado desde y hacia lugares de interés de las PeSD y/o en estado de dependencia está supeditado a la disponibilidad de sus familiares, lo que no le da autonomía ni decisión frente a necesidades propias. Es así, que el problema se resuelve, al existir una base de datos de vecinos de la comuna que ofrezcan sus servicios de traslado en forma gratuita y consensuada con ellos.
Image gallery
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "voluntarios sobre ruedas"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "voluntarios sobre ruedas"
Desafío Autonomía
¿QUÉ SOLUCIONES PERMITEN PROPICIAR LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
Join Proposals
Collaborate
Sign up or sign in to help juan improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment